
IBARRETXE AURRERA
Hoy en el confidencial
Imaz negocia con el PSOE a espaldas de Ibarretxe el papel del PNV en el proceso de paz
@Óscar López-Fonseca
Martes, 28 de marzo de 2006
En el Gobierno no tienen dudas. Su interlocutor en el PNV para el incipiente proceso de paz no va a ser otro que el presidente del partido, Josu Jon Imaz, a quien desde el PSOE no tienen ningún reparo en alabar tras las conversaciones mantenidas con él en los últimos meses. Un protagonismo que, sin embargo, ni Moncloa ni Ferraz pretenden dar al lehendakari, Juan José Ibarretxe, a pesar de que éste vaya a ser la segunda persona con la que José Luis Rodríguez Zapatero se reúna, tras Mariano Rajoy, para explicarle su hoja de ruta para el proceso de paz.
Así lo ha podido confirmar El Confidencial en fuentes políticas de Madrid y el País Vasco, que coinciden en destacar el “nerviosismo” existente en las filas peneuvistas por el papel claramente secundario que les está tocando jugar en estos momentos. Un nerviosismo que es mayor, si cabe, en el círculo más próximo a Ibarretxe y en el sector soberanista de Joseba Egibar, sobre todo porque el propio Imaz ha decidido marginarles de los contactos que mantiene con el Gobierno de Madrid para fijar cuál será el papel del PNV en el proceso que se abre tras el anuncio de la banda armada.
El lehendakari asume ya que la Mesa de Partidos que propugna desde que tomó posesión del cargo el año pasado no va a ser, finalmente, el foro en el que se debata la normalización política de Euskadi. Es consciente que tanto los socialistas vascos como Batasuna se niegan a ello para evitar darle el protagonismo en un proceso que ambas formaciones consideran debe ser visualizado por la sociedad como fruto de un acuerdo entre los diferentes actores y no como algo personal del jefe del Ejecutivo vasco.
Hasta su aliado en el Gobierno, Eusko Alkartasuna (EA), ya ha apuntado a que dicha mesa no puede estar presidida por Ibarretxe, y que lo ideal sería que la encabezara una personalidad internacional. EA es, de hecho, uno de los promotores del llamado Foro de Debate nacional, que se postula desde hace meses como alternativa mesa de partidos con el apoyo, además del partido de Begoña Errazti, de Batasuna, Aralar, LAB y una larga lista de organizaciones sociales, pero sin el PNV y PSE.
La verdad es que nos temen políticamente, y que en estos momentos cerrar filas y dejar claro que sin el Lehendakari y sin el Partido en este país no se puede construir nada positivo, es importantísimo.
Los tiros van siempre hacia nuestra división y les debemos dejar claro que solo aceptamos criticas de nosotros mismos, que ellos tienen poco que enseñarnos y que nuestro proyecto sigue siendo valido. El discurso de quien saldrá fortalecido de esta historia es futuro y cuando tengamos que votar se comprobara quien tenia razón.
Lo que no son de recibo son discursos internos pesimistas, que descubren a políticos ineptos.
Lo de Donosti haciendo frente a los voceras y cantando el Eusko Gudari, inmejorable, ese es un camino, demostrar a todos que seguimos vivos.